domingo, 23 de febrero de 2014

Redes sociales

Beneficios y peligros de las redes sociales

Hay grandes beneficios dentro del mundo de las redes sociales. 



Uno de los principales y mas importantes beneficios es el de la gran facilidad comunicatica con personas que ya no frecuentamos personalmente, es una forma de estar en contacto con las personas y es muy eficaz para no perder contacto con personas. 

Ademas puedes tener muchos contactos y conocer gente de otras partes del mundo o de tu misma localidad. 

Dentro de los problemas con este tipo de sistemas comunicativos masivos, tenemos que muchos pueden hacer uso de la informacion que publiques en estas y hacer fraudes o extorsiones con eso.

Tambien al tener este tipo de contacto en el mundo virtual pareciera ser que el contacto con el mundo externo ya no es el mismo y esto puede generar problemas por el alto tiempo dedicado a este medio y no a otras cosas mas tradicionales, como estar con la familia, la escuela, los amigos que tienes cerca y asi. 

¿Cómo podemos superar la adicción a las redes sociales?


  • Es necesario de que en los centros educativos se enseñen los pros y contras del uso de las redes sociales en Internet, así como la creación de grupos de apoyo para personas que reconozcan conductas patológicas derivadas del uso constante de sitios como Facebook, MySpace y Twitter.

  • De igual forma se mencionó la posibilidad de crear herramientas para deshabilitar la conectividad a la red por periodos de tiempo predeterminados para, eventualmente, ayudar a combatir la adicción a las redes sociales.

  • Pese a esto, los renombrados panelistas aseguraron que, en una perspectiva más general, las redes sociales son el "bien social" de Internet, y que con el paso del tiempo surgirá una especie de Darwinisimo que guiará a este nuevo fenómeno hacía un equilibrio.

  • También se subrayó que como parte de la solución a este problema, se debe trabajar con los padres de familia, ya que muchos de ellos también como parte de sus trabajos o sus relaciones personales interactúan demasiado a través de las computadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario