lunes, 24 de febrero de 2014

Feria Virtual

Cuando empezamos con esta idea allá por el año 2003, vimos que a lo que se le denominaba como Feria Virtual era un portal donde aparecía un listado de empresas con una ficha de datos de las mismas, desde entonces hemos intentado crear un entorno más sencillo para el usuario, con pabellones y standsvirtuales, cafetería, en la que compartir opiniones con otros usuarios, recepción, donde te informarán, etc...
También es de gran utilidad para todas aquellas empresas que no tengan página web, dado que estestand puede realizar las mismas funciones, teniendo en cuenta que si se encuentra en una Feria Virtual se puede aprovechar de la promoción de la misma y de todas las visitas que a esta se realicen por otros motivos, es decir que podemos crear un centro comercial con todas sus características y ventajas, utilizando un medio agradable y fácil para el usuario.

El uso que la hace ideal es que puedes acceder desde cualquier parte virtualmente sin necesidad de desplazamiento a una feria convencional ni molestias. Puedes vender y ofertar tus productos a una mayor clientela. Establecer alianzas estratégicas con otras empresas, distribuidores y colaboradores tanto nacionales como internacionales. 
Sin horarios ni para el cliente ni para el empresario, el empresario modifica su stand en cualquier momento, al igual que el cliente compra su producto.

Por otra parta, una de sus desventajas es la falta de trato personalizado con el cliente y la frialdad de solo poder ver el producto virtualmente. Además, no se puede disfrutar de la experiencia como usuario del dispositivo que sí se puede en las ferias convencionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario